El 7 y el 8 de abril de 2001, se celebró el primer seminario sobre Educación en Valores Humanos en Terra Rossa-PR, a la que asistieron 180 educadores provenientes de 21 instituciones.
Otro seminario se llevó a cabo el 24 de julio, para los otros 220 docentes de 15 instituciones.
Los eventos fueron organizados por la educación municipal, y el alcalde hizo el discurso de apertura de la primera.
El 7 y el 8 de abril de 2001, se celebró el primer seminario sobre Educación en Valores Humanos en Terra Rossa-PR, a la que asistieron 180 educadores provenientes de 21 instituciones.
Otro seminario se llevó a cabo el 24 de julio, para los otros 220 docentes de 15 instituciones.
Los eventos fueron organizados por la educación municipal, y el alcalde hizo el discurso de apertura de la primera.
Invitado por la Secretaría de Educación Araxá, se realizó otro seminario sobre Educación en Valores Humanos en esta ciudad, el 25 y 26 de mayo, destinado a los profesores de las escuelas municipales. Con la asistencia de 450 educadores de 26 instituciones.
El 9 y 10 de junio se llevó a cabo el Primer Seminario de Educación en Valores Humanos en la capital de São Paulo.
Los ponentes fueron: Gonzalo Vicente de Medeiros, el Instituto de Educación Sathya Sai, Eva Pereira dos Santos, director de la RJ-EN Teixeira, Miriam Expedita Caetano, director del Dom José Gaspar EMES-SP, Lucy de Araújo Lopes, jefe del Estado Mayor el vice-alcalde de Fortaleza-CE, Guido Nunes Lopes, estudiante de doctorado en el CENA-USP, Miriam Elena Souto de Giacometti, secretario municipal de Trabajo y Acción Social Palotina-PR, Mary Grace Bittencourt, el Secretario de Acción Social Palotina- PR y Marieni Pizzatto Xaubet, coordinador de Educación en Valores Humanos Educación Secretario Palotina-PR.
El evento fue apoyado por la divulgación del Departamento de Educación del Estado y la Secretaría Municipal de Educación de São Paulo.
Con la asistencia de 290 educadores de 89 instituciones.
18 al 21 de junio, con el discurso de apertura propuesta por el alcalde, dos seminarios sobre Educación en Valores Humanos se llevó a cabo en el auditorio del Goioere Country Club, para las escuelas municipales y estatales en los nueve municipios de la zona cubierta por el Centro Regional para Educación Goioere, el Departamento de Educación del Estado de Paraná.
El primer seminario, en los días 18 y 19, fue asignado a los municipios de los educadores Goioere, Ubiratã, Janiópolis, Buena Esperanza y Mariluz; y el segundo seminario, los días 20 y 21 para los educadores de los municipios de Moreira Sales, Centenario de habitaciones, Rancho Alegre D'Oeste y Juranda.
1300 educadores asistieron a 97 instituciones.
Los maestros Marieni Pizzatto Xaubet (área de la educación) y María Gracia Bittencourt (área social) participaron en ambos seminarios se comunican la experiencia de Palotina-PR en la implementación de la Educación en Valores Humanos.
Los eventos fueron coordinados por la profesora Julia Victor Ribeiro Costa, jefe del Centro.
26 y 27 de julio, se celebró el Primer Seminario de Educación en Valores Humanos en la ciudad de Guaira-PR, 200 educadores de las escuelas locales, que representan a 15 instituciones.
El evento fue organizado por la educación y la cultura municipal.
Se celebró el 17 y 18 de agosto, el Primer Seminario de Educación en Valores Humanos en Río Negro, Paraná. El evento fue inaugurado con una conferencia a cargo de la alcaldesa, y contó con la participación de 520 educadores de 48 instituciones. Algunos educadores eran de municipios de la vecina Río Negro, en el estado de Santa Catarina. La Secretaría Municipal de Educación Palotina-PR, el profesor Judith Sendkto, su publicista, profesor Marieni Pizzatto Xaubet, y María Gracia Bittencourt, Área Social, reportado como la Educación en Valores Humanos se están aplicando en Palotina-PR, en diversos segmentos de la sociedad civil. Testimonio vídeo grabado para la edición de futuro, el profesor Ivanilde Kuhl Fernandes, secretario municipal de Educación de Río Negro y presidente de UNDIME-Paraná (Unión Nacional de Educación Municipal). El evento fue organizado por la educación municipal.
Organizado conjuntamente por la Educación Municipal y el Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia, se celebró el primer seminario sobre Educación en Valores Humanos en el municipio de Cianorte-PR, el 9 y 10 de noviembre, a 230 educadores de 12 instituciones. Alcalde asistió al evento y la primera dama. La Secretaría Municipal de Trabajo y Previsión Social, Sra. Miriam Elena Souto Giacometti, y los profesores Marieni Pizzatto Xaubet (área de la educación) y María Gracia Bittencourt (área social) asistieron al seminario de la comunicación de la experiencia de Palotina-PR en la aplicación Educación en Valores Humanos.
20 al 23 de noviembre, los practicantes de la Fundación Niño y la Familia Ciudadana (FUNCI) y los educadores de la junta de educación del condado en Fortaleza-CE se reunieron con el propósito de compartir sus experiencias con los representantes de Palotina, respectivamente Miriam Souto Giacometti, Secretario de Trabajo y Acción Social, y Marieni Pizzatto Xaubet, coordinador de la junta EVH de la educación, y Gonçalo Medeiros de Souza y Elenira Domiciano, el Instituto de Educación Sathya Sai. Culminando en una reunión con la profesora Isabel Lopes, teniente de alcalde de Fortaleza. El evento fue coordinado por Meirinha (FUNCI) y Gislana (Educación).
El mundo ha experimentado durante el último medio siglo, el desarrollo económico sin precedentes en los conjugados de la segunda revolución industrial, el aumento de la productividad y el progreso tecnológico han hecho. Sin embargo, el modelo de desarrollo basado sólo en el crecimiento económico resultó profundamente desigual. Las diferencias se acentuaron por la competencia entre las personas y los diferentes grupos humanos. La relación entre la tasa de progreso técnico y la calidad de la intervención humana, a continuación, se vuelve cada vez más evidente, como es la necesidad de formar agentes económicos son capaces de utilizar las nuevas tecnologías y que desarrollan un comportamiento innovador. Exigir nuevas habilidades y los sistemas educativos deben dar respuesta a esta necesidad, no sólo garantizando los años de escolaridad, pero la asistencia en la capacitación y re-estructuración de los valores internos de cada profesional. Analizando este contexto hubo una necesidad de un cambio en el personal de la Ciudad de Palotina lleno en el Departamento de Carreteras, Obras y Servicios Públicos. Una transformación que hizo que todos se detienen a pensar en el amor, la paz, la acción correcta, la verdad y la no violencia. ¿Y cómo vivían estos valores en el trabajo, la familia y la sociedad. Pensando en ello que el 24 de mayo 2001 se inició el trabajo de Educación en Valores Humanos y el pasado viernes, 14 de diciembre, Assemp sucedió en el cierre de estas obras, con la participación del Teniente de Alcalde Silmar Soligo, la Secretario de Obras, Neyla García Seleme y otros secretarios, directores y empleados. Oportunidad en los certificados de finalización de 06 meses del proyecto se entregaron. Fue un momento muy importante, donde vio claramente lo que cada ser humano lleva dentro de sí, que es el amor. A lo largo del paseo Creo que se ha aprendido mucho, pero que me enseñaron muy bien para nosotros, coordinadores, directores y secretarios, y hoy puedo decir con certeza: Palotina es bueno vivir aquí , enfatiza Marieni Pizzatto, coordinador del proyecto.